Modulos SAANNE SOPORTE EMOCIONAL

I.E. PNP TEODORO PUELL MENDOZA

DISCIPLINA, CIENCIA Y PROGRESO

I.E. PNP TEODORO PUELL MENDOZA

DISCIPLINA, CIENCIA Y PROGRESO

I.E. PNP TEODORO PUELL MENDOZA

DISCIPLINA, CIENCIA Y PROGRESO

I.E. PNP TEODORO PUELL MENDOZA

DISCIPLINA, CIENCIA Y PROGRESO

I.E. PNP TEODORO PUELL MENDOZA

DISCIPLINA, CIENCIA Y PROGRESO
Mesa De Parte Virtual

Podra hacer seguimiento a los documentos enviados

Sobre Nosotros

El Departamento de Gestión de Servicios Educativos (DEPGSE) de la Dirección de Bienestar de Apoyo al Policía (DIRBAP PNP), tiene como función principal en la administración, orientación, asesoramiento, acompañamiento, supervisión y evaluación de la gestión administrativa y pedagógica de las Instituciones Educativas de la Policía Nacional del Perú, garantizando un servicio de calidad educativa, inclusiva e integral para los hijos en edad escolar del personal policial, su familia e hijos de la comunidad civil; en los Niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular.

Al bicentenario del Perú, consolidar el liderazgo educativo de las Instituciones Educativas de la Policía Nacional del Perú a nivel nacional, brindando una educación de calidad a los hijos en edad escolar del personal policial, su familia e hijos de la comunidad civil, garantizando aprendizajes significativos, su formación integral, fortalecimiento de sus capacidades críticas y creativas con apoyo de la ciencia y la tecnología, asumiendo valores de: Responsabilidad, Honestidad, Respeto, Tolerancia, Lealtad y Gratitud.

NUESTRO PROCESO DE ADMISIÓN

INSTITUCIÒN EDUCATIVA SO1.PNP CARLOS TEODORO PUELL MENDOZA

ADMISIÒN 2021

INCRIPCIONES 

DESCARGAR ARCHIVO

PAGINA WEB

NUESTRA PROPUESTA ACADÉMICA

Nuestra Institución Educativa propone una educación que responda a los desafíos de un contexto en constante cambio y promueve la formación integral de nuestros estudiantes. Privilegiamos enfoques metodológicos que logren el auto aprendizaje a través del desarrollo de capacidades y valores en el marco de la ética y moral, para ser competentes en la vivencia de los valores de fe y caridad.

Somos conscientes que para lograr los objetivos estratégicos de nuestro proyecto educativo institucional necesitamos la identificación de los PP.FF., docentes, alumnos y comunidad en general puesto que: “LA EDUCACIÖN ES TAREA DE TODOS”.

Niveles Académicos

Educación Inicial

En el Nivel Inicial buscamos el desarrollo integral de los niños a través  de la enseñanza de los saberes corporales, lúdicos y motores favoreciendo aprendizajes propios de la edad, como así también la exposición a una lengua extranjera, ya que su mente, aún en formación, tiene condiciones para incorporar una infinita cantidad de códigos y sonidos. Nuestro proyecto propone que a partir de los 2 años los niños comiencen a adquirir la segunda lengua, poniendo énfasis en los estímulos auditivos y visuales, haciendo hincapié en la primera producción oral con correcta articulación. Con juegos, narraciones, talleres y demás recursos iniciamos un viaje a través de los valores para aprender a convivir en paz, a compartir, a ser solidarios, respetuosos  del medio que nos rodea

Educación Primaria

En el Nivel Primaria su finalidad es facilitar aprendizajes como la expresión y comprensión oral, la escritura, la lectura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, los hábitos de convivencia, estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad; con el fin de garantizar al alumnado una formación integral y prepararlo para la Educacion Secundaria.

La metodología didáctica tiene un carácter personal y se adapta a los distintos ritmos de aprendizaje de cada niña o niño.

Educación Secundaria

El Nivel Secundaria constituye el último nivel de la Educación Básica, en él los estudiantes consolidan el perfil de egreso para contribuir con el desarrollo de las  competencias para la vida que desde la Educación Preescolar han trabajado. El propósito esencial del plan de estudios de la secundaria es contribuir a elevar la calidad de la formación de los estudiantes que han terminado la educación primaria, mediante el fortalecimiento de los contenidos que respondan a las necesidades básicas de aprendizaje de la población joven del país y que sólo la escuela puede ofrecer.

Nuestros Talleres Académicos

Nuestra Galería

Ver todo

Resumen:

El presidente Martín Vizcarra anunció que el país mantendrá el confinamiento pero con normas más flexibles para abordar una nueva fase de reactivación económica que permitirá actividades como el comercio electrónico. También volverá el fútbol profesional sin público

Resumen:

Presidente de la República Martín Vizcarra anunció que esta medida es necesaria y urgente para reducir la cifra de contagios y fallecidos por coronavirus

Enlaces Recomendados

;